Si tu casa tiene áreas abiertas y espaciosas es probable que hayas sentido la necesidad de dividir y delimitar cada parte: la sala de la cocina o la estancia del comedor. Pero no necesariamente debes construir una pared de concreto o un tabique de madera para lograr estas divisiones. Hay muchas maneras de lograr espacios cálidos con la ayuda de separaciones físicas, virtuales o de trucos visuales, para evitar sentirte encerrado y también aumentar la intimidad. Te explicamos las mejores formas para separar espacios, sin necesidad de llamar a un arquitecto y a un paleta para llevar a cabo una construcción:

 

  1. Tabiques de cristal: los paneles o tabiques de cristal son los favoritos de muchos decoradores principalmente por su capacidad de aislar espacios y aún así dejar pasar la luz natural a cualquier rincón. Los separadores aportan amplitud además de aislamiento acústico; las mamparas fijas protegen la intimidad y las superficies continuas de líneas depuradas pueden crear tabiques transparentes.

 

  1. Muebles funcionales: un mueble puede convertirse en un separador útil y decorativo. Una estructura de madera puede funcionar como estantería y división a la vez. Pero este concepto no se limita solo a muebles de madera, los de fibra de vidrio y metales también son muy usados. Por otro lado, existen estructuras suspendidas de plástico con diseños muy modernos que garantizan la dosis justa de independencia sin ocupar tanto espacio, tienen una apertura regulable y un diseño modular que te permite almacenar tus objetos favoritos.

 

  1. Rejas de distintos materiales: las rejas, aparte de imprimir mucho carácter en la habitación, son livianas y no obstruyen la luminosidad. Pueden separar el cabecero de una cama del ambiente que esté atrás, como un vestidor, un lavabo o un escritorio. Pueden ser de modernos diseños con hierro forjado o PVC perforado.

 

  1. Paneles de madera: son muy versátiles y la manera en que se pueden disponer son ilimitadas. Los paneles abiertos permiten la fluidez del aire, la luz y la sensación de espacio a su vez de dar un poco de privacidad. Las láminas de madera bien pulida y de acabado impecable separan el ambiente por completo. Y los biombos de inspiración oriental son muy livianos y tienen la capacidad de adaptarse a cualquier espacio.

 

  1. Tabiques de pladur: te permiten evitar grandes proyectos de albañilería. Puedes usarlos como tabiques verticales o para enmarcar ambientes de forma horizontal. Es un elemento versátil que puede aplicarse a cualquier área: cocinas, comedores y hasta baños ya que algunos están revestidos de yeso resistente a las filtraciones y las altas temperaturas. Y presentan gran potencial decorativo pues puedes pintarlos, adherirles papel tapiz o cerámica.