
Cualquier propietario que alquile una vivienda, se arriesga a que un inquilino en algún momento determinado no le pague el alquiler.
Desde nuestra agencia inmobiliaria Treshabitat te vamos a explicar qué puedes hacer si te encuentras en esta situación.
Aunque la primera opción una vez que no has recibido el pago mensual es el diálogo, en el caso de que tengas claro de que tu inquilino se ha vuelto insolvente o que no tiene ninguna intención de pagarte, debes que saber que puedes reclamar desde el primer mes en el que tu inquilino deje de pagarte la renta.
Para ello, habrá que enviar burofax por impago de alquiler, esto es importante porque se considera una prueba de que has intentado resolver el conflicto sin acudir a la manera judicial. Una vez enviado el burofax, tendrá que transcurrir un mes para presentar una denuncia en el caso de que no te hayan ingresado el dinero en ese plazo de tiempo.
Cuando nos planteamos la denuncia hay dos opciones: solo reclamar lo que nos debe el inquilino o solicitar también el desahucio para recuperar nuestra vivienda.
En el primer caso, se hace de una manera más rápida, no se necesita abogado o procurador y las tasas (150€ + 0,10% para personas fÃsicas ó 0,50% para personas jurÃdicas) solo se pagarÃan para deudas superiores a 2.000€.
En el segundo caso, habrá que ir a un juicio verbal, actualmente el proceso dura entre 3 y 6 meses, donde el juez emitirá un requerimiento al inquilino que tendrá un plazo de 10 dÃas para pagar y abandonar la vivienda y en caso de no hacerlo se fijará fecha para desahucio.
Para evitar este tipo de situaciones, antes de alquilar tu vivienda debes tener en cuenta algunas medidas previstas por ley como por ejemplo:
- Exigir una fianza como mÃnimo equivalente a una mensualidad más.
- Exigir un aval o bien bancario o bien privado.
- Contratar un seguro de impago de alquiler, con el que conseguirás cubrir el impago del alquiler asà como el desahucio o los desperfectos que pueda causar el inquilino en la vivienda.
