Your search results

Cómo influye el IPC en la renta del alquiler

Posted by webadmin on 4 mayo, 2022
| 0
2-29

IPC son las siglas correspondientes al Índice de Precios al Consumo y es el indicador que mide el impacto del incremento de los precios de bienes de consumo en un país, es decir, cuál es el crecimiento de ese país a nivel económico, siendo positivo, en el caso de que hayan subido los precios, y negativo si han bajado.

El Instituto Nacional de Estadística es el encargado de calcular los precios de los productos que más se consumen en nuestro país, la denominada «cesta de la compra» y se compara con precios de los mismos productos en meses anteriores. En los tres últimos meses del año, el IPC se ha incrementado considerablemente, lo que supone que en el caso de cumplir un año de contrato nos podrían subir el precio del alquiler.

En Treshabitat te contamos cómo influye el IPC en la renta del alquiler.

El precio del alquiler de una vivienda se determina en la Ley de Arrendamientos Urbanos y aunque no especifica cuál es el índice que se utiliza para actualizar la renta, lo más habitual es utilizar el IPC.

Esta actualización de la renta se realiza de manera anual y se aplica el valor que se haya publicado los meses antes, por tanto, si es un valor positivo se incrementará la renta y si es negativo disminuirá. Para realizar esta subida hay que consultar el valor del IPC en la web del INE y aplicar la subida o la bajada con dos meses de antelación a que el contrato cumpla el año, dado que el dato oficial se publica el día 15 de cada mes. Cuando hayamos realizado el cálculo, tendremos que avisar al inquilino con un mes de antelación respecto al día en el que paga la mensualidad.

Lo más importante es tener en cuenta que la cláusula en las que se específica que la renta se va incrementar en función del IPC, debe estar incluida en una de las cláusulas del contrato de arrendamiento.