Your search results

7 preguntas imprescindibles antes de decidirte a comprar una vivienda

Posted by webadmin on 5 enero, 2022
| 0
1-25

Aunque lo tengas claro y hayas tomado la decisión de comprar una vivienda, a lo largo de un proceso de compra surgen muchas dudas, ya que supone una inversión bastante importante de dinero, por eso, siempre es recomendable acudir a expertos que puedan asesorarnos y contestar a cualquier pregunta.

En Treshabitat te decimos cuáles son las 7 preguntas imprescindibles que debes hacer antes de decidirte a comprar una vivienda.

  1. ¿De cuánto presupuesto dispongo?

Analizar bien nuestro presupuesto es uno de los primeros pasos para poder elegir tanto el tipo de vivienda como la zona donde vamos a poder encontrar un nuevo hogar. Esto además nos llevará a la segunda pregunta.

  1. ¿Necesito financiación?

Por lo general, la mayoría de las personas necesita solicitar un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda, pero es importante saber que la entidad bancaria solo va a financiar hasta un 80% del valor de tasación o de compra. Asimismo, tendremos que informarnos de los diferentes tipos de hipotecas y condiciones para elegir la que mejor nos convenga.

  1. ¿Cuáles son todos los gastos que tengo que asumir?

Además del 20% del dinero que no nos va a financiar la entidad bancaria, habrá que contar con entre un 10% y un 15% para pagar los gastos de compraventa y los impuestos correspondientes, que dependen de si se trata de una vivienda nueva o de segunda mano.

  1. ¿He analizado mis circunstancias a medio-largo plazo?

Conviene tener en cuenta nuestra situación a medio y largo plazo para elegir una vivienda que se adapte a estas circunstancias, como por ejemplo, pensar si vamos a querer familia o si vamos a tener que cambiar de trabajo en un futuro, ya que, según los expertos, hace falta un mínimo de 5 años para recuperar el valor de la inversión.

  1. ¿La vivienda tiene todos los papeles en regla?

Tenemos que asegurarnos de que la vivienda cuenta con toda la documentación necesaria: certificado energético, cédula de habitabilidad, escrituras de compraventa o el certificado de Inspección Técnica de Edificios, si compramos un piso en un edificio antiguo.

  1. ¿Cómo es el barrio?

Es recomendable conocer bien el barrio donde vayamos a mudarnos para comprobar que dispone de todos los equipamientos y servicios que vamos a necesitar, así como asegurarnos de que se trata de un barrio tranquilo y que se adapte a nuestros gustos.

  1. ¿Necesito ayuda de un agente inmobiliario?

Desconocer cómo funciona el proceso de compra o no contar con tiempo para poder dedicarnos a buscar viviendas, son razones más que suficientes para acudir a una agencia inmobiliaria donde podamos contar con la ayuda de un experto que nos resuelva las dudas durante todo el proceso para comprar con garantías y acertar con nuestra elección.