Your search results

Suministros: cómo cambiar la titularidad

Posted by webadmin on 29 septiembre, 2021
| 0
8-19

Tanto si cambiamos de casa como si estamos de alquiler, necesitaremos realizar el cambio de titularidad de los suministros para poder tener regularizados los contratos y poder disfrutar de los diferentes servicios en nuestra vivienda.

En Treshabitat te explicamos cómo se puede cambiar la titularidad de los suministros de una vivienda.

Aunque todas estas gestiones se pueden realizar de forma presencial en las oficinas, es preferible hacerlas a través de las diferentes páginas web para evitar desplazamientos.

Suministro de la luz

Antes de cambiar el nombre del contrato de la luz deberíamos analizar la potencia que vamos a necesitar analizando nuestro consumo energético para reducir las facturas. Una vez hecho esto, necesitaremos la siguiente documentación:

El número CUPS (Código Unificado del Punto de Suministro) que aparece en las facturas junto con los datos del antiguo titular y del nuevo, establecer la potencia luz que vamos a contratar y la dirección exacta del punto de suministro, así como facilitar una cuenta bancaria donde domiciliar todos los recibos.

Suministro del agua

Cuando hayamos comprobado que la instalación está en perfectas condiciones, tendremos que aportar los siguientes documentos: el formulario con la lectura del contador y la dirección del suministro y una fotocopia que acredite el derecho al uso de vivienda (escritura de compraventa o contrato de arrendamiento). Al igual que con el suministro de agua, también habrá que dar los datos del nuevo titular y del anterior y la cuenta bancaria para domiciliar el recibo.

Suministro de gas

Para cambiar el titular del suministro de gas tenemos que revisar la instalación previamente y luego aportar la documentación necesaria: la dirección exacta del punto de suministro con la tarifa de acceso a gas y el número CUPS, y de nuevo los datos de los dos titulares, el anterior y el nuevo, y la cuenta bancaria.

En el caso del contrato de teléfono e internet, lo habitual es hacerlo a través de la compañía telefónica que nos pedirá el número de contrato y los datos de los dos titulares.

Ninguno de los cambios de titular en ninguno de los suministros supone ningún coste ni para el titular anterior ni para el nuevo.