
En nuestro dÃa a dÃa, no paramos de toparnos con nuevos términos para designar competencias, acciones o funciones relativas al desarrollo de nuestra labor profesional. Dentro de este marco, nos encontramos con la creación de una nueva figura: la del personal shopper inmobiliario. Es posible que no conozcas cuál es el papel real de este profesional. Razón por la que, desde Tres Habitat, vamos a comentarte los principales aspectos que debes conocer.
Para comenzar, es preciso realzar que este profesional tiene como finalidad defender los intereses de la persona que contrata sus servicios, que en este caso, serÃa la del comprador en una operación de compraventa. Como bien supondrás, el termino se ha adquirido del ámbito anglosajón y en nuestro territorio es una figura relativamente reciente. De hecho, los primeros surgieron sobre 2010.
La principal diferencia respecto a un agente inmobiliario, es que su labor es obtener un mayor beneficio para su cliente. De modo que va a representar sus intereses y va a acompañarlo de manera exclusiva hasta que encuentre la propiedad que desea. El personal shopper no va a ofrecer el conjunto de viviendas que posee en cartera, sino que va a buscar dentro de toda la oferta existente en el mercado, todas aquellas que se adaptan a las caracterÃsticas concretas que el cliente le ha perfilado.
Una vez que se ha seleccionado la vivienda que se desea comprar, según afirma el presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), estos profesionales se encargan de comprobar que todo se encuentra en perfecto estado, tanto a nivel técnico como legal. Es decir, comprueban que todos los impuestos estén al dÃa, que las instalaciones funcionen correctamente y que la vivienda se encuentre en condiciones óptimas para albergar nuevos inquilinos de manera inmediata.
En cuanto al pago de sus honorarios, estos dependerán de la complejidad y la variedad de acciones que deba ejecutar. No obstante, se establece una cuota fija a abonar una vez que se conoce lo que el cliente va a necesitar, adelantándose un porcentaje en el inicio. Por lo que podrÃamos considerarlo como un servicio con tintes de exclusividad.