
Desde el año 2000 existen empresas del sector inmobiliario que han comenzado a utilizar la tecnologÃa para mejorar sus procedimientos y ofrecer mejores servicios a sus clientes.
Proptech es una palabra que engloba dos conceptos: «propiedad» (property) y «tecnologÃa» (technology) y aquà se engloban empresas y startups que utilizan tecnologÃas con diferentes fines: ya sea para mejorar y abaratar cualquier coste, en el caso de la construcción de edificios, o aquellas que utilizan la realidad virtual para enseñar cómo puede quedar un inmueble una vez que se le han realizado reformas.
En Treshabitat te explicamos cuáles son estas nuevas tecnologÃas «proptech» que ayudan a mejorar el sector inmobiliario.
Dentro del proptech existen numerosas empresas que consiguen implementar una gran cantidad de servicios en las agencias inmobiliarias, entre las que podemos destacar:
Big Data
Con el concepto de Big Data lo que se consigue es todos los datos que se generan en el sector inmobiliario se puede utilizar para que las agencias inmobiliarias puedan recabar información sobre los clientes, los cambios en el mercado y estar al dÃa en las nuevas tendencias. Esta información se utilizará posteriormente para realizar un análisis predictivo y poder adelantarse a la competencia creando oportunidades de negocio.
CRM
El CRM, como se conoce al Custom Relationship Management, es un programa que permite realizar una atención al cliente de forma sencilla y profesional, reduciendo el tiempo de espera a la hora de responder a las necesidades de los clientes, ya que facilita la gestión de toda la información con respecto a los compradores, las propiedades, los agentes inmobiliarios, etc.
Realidad virtual
Sin duda, uno de los grandes avances que se han implementado en el sector inmobiliario y sobre todo, a raÃz de la pandemia que ha obligado a disminuir la presencialidad, es la implantación de realidad virtual, mediante la que se pueden realizar visitas a los inmuebles sin necesidad de salir de casa.
Geointeligencia
Más allá de las agencias inmobiliarias, la geointeligencia permite que las empresas de construcción puedan ahorrar costes utilizando nuevos materiales y automatizando la producción, pudiéndose diferenciar de la competencia.
Lo que está claro es que el cliente actual ha evolucionado a la par que la tecnologÃa y el sector inmobiliario tiene que ir de la mano de estos nuevos procedimientos para dar respuesta a las necesidades actuales.