Your search results

Lo que debes preguntar antes de contratar una hipoteca

Posted by webadmin on 5 octubre, 2017
| 0
s

Cuando pedimos un préstamo hipotecario, debemos contestar muchas preguntas sobre nosotros referentes a nuestra información económica. Y es que es lógico que el banco haga esto para determinar la viabilidad del préstamo. Sin embargo, a nosotros también nos corresponde resolver las interrogantes que tengamos sobre la hipoteca que pensamos adquirir antes de firmar el contrato. Por eso, en esta ocasión te planteamos algunos puntos que debes aclarar antes de contratar una hipoteca para que no te quede ninguna duda sobre este trámite:

¿Interés fijo o variable?

Las hipotecas a tipo fijo nos aseguran pagar siempre la misma cuota. Por otro lado, las de tipo variables implican que el pago cambie en función de la fluctuación del euríbor. Para decidir cuál elegir, lo mejor es consultar tanto a tu asesor financiero como a tu agente inmobiliario.

¿Euríbor u otro referencial?

Si bien más de 90% de las nuevas hipotecas se firman referenciadas al euríbor, existen otros tipos de indicadores para estas transacciones. El IRPH se pacta en algunas escrituras. Los expertos en el área aseguran que las hipotecas con euríbor como referencia son mejores que las de IRPH.

¿Cuál es el plazo máximo para pagar?

Debes entender que a mayor vida de la hipoteca, menor cuota, pero más intereses acabas pagando. Así que, aunque puedes llegar a tener hasta 40 años como plazo máximo de devolución de una hipoteca, lo recomendable es optar por una de menor tiempo.

¿Qué comisiones hay que pagar?

En algunos casos, las entidades bancarias no explican a profundidad los gastos extras que hay que cancelar a la hora de adquirir una hipoteca, como la comisión de apertura, la compensación por desistimiento y por riesgo de tipo de interés.