
Una de las cosas que nos ha enseñado esta pandemia es, que además de que emocionalmente no estábamos preparados para algo asÃ, la mayorÃa de las viviendas no cumplen las condiciones mÃnimas para poder sobrellevar un encierro o un confinamiento.
Por eso, y analizando todos los aspectos que nos han llevado hasta aquÃ, de hace ya más de un año, hay que encontrar un modelo de vivienda que ayude a afrontar los diferentes desafÃos a los que nos podemos enfrentar, como pueden ser crisis sanitarias, alimentarias o energéticas.
En Treshabitat te contamos cómo serán las casas post-covid
Viviendas para realizar diferentes tareas
El teletrabajo que apareció como algo puntual, probablemente se convierta en la forma de trabajar para muchos trabajos y muchas empresas, por eso, las viviendas tendrÃan que contar con todos los servicios integrados de tecnologÃa para poder teletrabajar.
Asimismo, es fundamental contar con espacios especÃficos, como por ejemplo: sala de juegos para los más pequeños o un pequeño gimnasio para poder realizar ejercicios si tenemos que volver a un confinamiento.
Viviendas con espacio exterior
Ya nadie duda de que es imprescindible poder tener una vivienda que cuente como poco con un balcón, y en el mejor de los casos, una terraza de buen tamaño o un patio, ya que en caso de tener que volver a encerrarnos, es la única manera de poder disfrutar del aire libre.
Viviendas autosuficientes
Hay que empezar a transformar los edificios ya construidos, y sobre todo, construir nuevos inmuebles que estén preparados para producir tanto energÃa como alimentos, como por ejemplo, con instalación de huertos urbanos.
La aerotermia también se ha convertido en una revolución, ya que permite extraer energÃa del aire y llevarla al interior de la vivienda, lo que permitirÃa un ahorro considerable tanto de luz como de agua.
Viviendas modulares
Donde la cocina se erige como el epicentro de la vivienda y por lo tanto, una cocina bien equipada y con espacio suficiente de almacenamiento, es un factor clave en las casas post-covid. Asimismo, la capacidad de poder modular los espacios y poder transformar las distintas estancias en función de las necesidades, es uno de los aspectos más demandados en decoración interior.