
La aromaterapia consiste en combinar extractos de diferentes aceites esenciales de plantas aromáticas, que consiguen múltiples beneficios para la salud del cuerpo y de la mente.
Estos aceites esenciales se extraen de plantas aromáticas donde se incluyen flores, hojas, raÃces, semillas, frutos y resinas y donde cada uno tiene sus propias cualidades y propiedades curativas.
Ahora que pasamos mucho más tiempo en casa, resulta muy agradable poder contar con ciertos olores y sensaciones que contribuyan a la paz y la armonÃa, desde Treshabitat te explicamos cuáles son los mejores aceites esenciales para que tu hogar huela bien y te sientas a gusto en casa.
- Para conseguir frescura y bienestar: si quieres que tu hogar huela a fresco y limpio utiliza el eucalipto y la hierbabuena, el primero además ayuda a mejorar el sistema inmunológico y sirve para evitar los resfriados, además de que es un repelente natural contra los mosquitos y contra muchos insecto. Con la hierbabuena mezclada con el eucalipto, conseguiremos un efecto un poco más calmante aunque tiene las mismas propiedades que el eucalipto y también ayuda con los resfriados y la tos.
- Para relajar el ambiente: un olor fundamental que ayuda a relajar el cuerpo y la mente por sus propiedades calmantes es la lavanda, y además contribuye a un buen descanso por la noche, por eso es un aroma ideal para dormitorios.
- Para combatir la humedad se puede utilizar tanto el aceite de limón como el del árbol del té. El limón es un aceite muy apropiado para los baños y para la cocina, por su parte, el aceite esencial de árbol del té, además de dar un olor agradable, ayuda a evitar la humedad, por lo que también es muy útil en las zonas húmedas de la casa.
La aromaterapia no solo sirve para mantener tu hogar con un buen olor, sino que trae múltiples beneficios facilitando la tranquilidad y el bienestar de las personas que viven en ese hogar.