Your search results

Avenida Diagonal: breve historia de una calle emblemática

Posted by webadmin on 18 febrero, 2019
| 0
diagonal

Todo el mundo que se acerque a Barcelona, en algún momento pasa por una de las calles más emblemáticas de la ciudad condal, la Avenida Diagonal. Vamos a describir un poco de la historia de esta Avenida, una arteria principal que divide la ciudad entre la parte alta y la baja de la capital, que sale por Levante y conecta la montaña con el mar.

Es importante saber que no siempre se ha llamado así, ya que dependiendo del momento político que se vivía, le ponían un nombre u otro aunque en su origen de llamó ‘Gran Vía Diagonal’ tal como rezaba en el proyecto del ensanche que realizó Ildefonso Cerdá y desde 1979 se denomina como en la actualidad, Avenida Diagonal.

El primer tramo se inició en 1884 y se abría en la derecha del Ensanche, y empieza en el distrito de San Martín, cruzando en diagonal la ciudad, confluye con el Paseo de Gràcia, para terminar en el barrio de Les Corts. A lo largo de su recorrido va variando su sección, con calles peatonales, vías para tranvía, calzadas, etc.

Este proyecto tuvo una gran aceptación y no tardó en convertirse en una avenida con 50 metros de ancho y 12 kilómetros de largo. Arquitectónicamente, la Avenida Diagonal está rodeada de importantes edificios, entre ellos el Palacio Real de Pedralbes,  y se ha convertido en una de las zonas principales para el comercio de lujo en la ciudad, con numerosas tiendas de grandes firmas y joyerías, así como centros comerciales.

Esta Avenida es un eje fundamental del desarrollo económico y urbano de la ciudad, y los proyectos de reforma vienen dándose desde las tres últimas legislaturas, de hecho en 2015 se transformó uno de sus tramos. Asimismo, con la ampliación del tranvía, se producirá un proyecto de transformación urbanística de la parte más deteriorada e infrautilizada de la Avenida Diagonal.

Avenida Diagonal, una calle en continuo movimiento…