Your search results

Cómo aplicar el Feng shui en habitaciones infantiles

Posted by webadmin on 9 diciembre, 2019
| 0
feng-shui

¿Conoces el Feng shui? ¿Podrías describir sus preceptos y cómo se aplican? En más de una ocasión desde Tres Habitat hemos hecho referencia a esta disciplina de origen chino que estudia el flujo de la energía o Chi en las viviendas y cómo afecta a sus moradores. En este post, volvemos a hacerlo, pero esta vez, pondremos el foco en un espacio muy específico del hogar: la habitación de los niños.

  • Contacto con la naturaleza

Todos necesitamos estar en contacto con la naturaleza. Los niños, también. Generalmente, vivimos en grandes ciudades donde el asfalto y hormigón son los protagonistas. Así que, una forma de que los niños mantengan una relación más cercana y directa con la naturaleza es incorporando en la decoración de sus habitaciones ciertos elementos procedentes de la naturaleza como una pecera o una planta. ¿Qué conseguimos con ello? Incremento de bienestar y equilibrio emocional. Además, el cuidado de plantas y mascotas es perfecto para que el niño adquiera responsabilidades y conciencia ecológica.

  • Espacios bien delimitados

Si la habitación de los niños de tu piso de Barcelona es un espacio compartido por un área de juego, otra de descanso y otro para el estudio. Ten en cuenta que es importante que cada zona esté perfectamente separada. De este modo, el niño aumentará su rendimiento escolar, descansará mejor y disfrutará del tiempo de juego mucho más. Además, el Feng shui también aconseja que, si es posible, se utilice un color diferente para cada zona, evitando los colores neutros (blanco, negro y gris) y los marrones.

  • La iluminación, natural

En cuanto a la iluminación, lo ideal es que el cuarto de los niños mire al Este para que reciba cuanta más luz natural, mejor. Si no es posible, podemos compensar esta carencia con un objeto de color amarillo brillante que simule la presencia del astro rey.

Es conveniente que coloques al menos dos puntos de luz: una fuente más general y otra más suave. Los expertos aconsejan evitar los tubos fluorescentes y las luces dicroicas.

Además de la luz general, es importante instalar algún tipo de iluminación indirecta, como los apliques, para crear un ambiente tranquilizador y relajante que invite a conciliar el sueño cuando se acerca la hora de dormir.

  • Televisión oculta

Aunque lo ideal sería que no colocar ningún tipo de pantalla, ni el televisor, ni el ordenador. En el caso de la televisión, por generar luz y movimiento es un elemento muy yang e inevitablemente genera alrededor de ella un ambiente yin. Si vas a ubicar una televisión en la habitación de los niños, deberías buscar la manera de ocultar la pantalla mientras no está en uso.

  • Ventanas grandes, niños indisciplinados

Una antigua regla de Feng shui dice que las “ventanas grandes en la casa hacen niños indisciplinados”. Y es que, los más pequeños se distraen con mucha facilidad. ¿Cómo corregir esta situación? Es sencillo, puedes minimizar sus efectos utilizando cortinas y espejos.

¿Tienes en cuenta las reglas del Feng Shui para la distribución y decoración de tu hogar? ¿Crees en sus efectos sobre el bienestar de las personas? Cuéntanos. Nos encantaría saber tu opinión.