Cada vez somos más conscientes de la importancia de tener tiempo para nosotros mismos. El tiempo, es el bien más preciado que tenemos, así que, cuanto más lo aprovechemos, mejor nos sentiremos. Una de las tareas que generalmente más detestamos es la de la limpieza del hogar, y en especial, la de la cocina. Sin embargo, siempre podemos encontrar trucos para quitarnos de encima esta obligación y poder disfrutar lo antes posible de lo que realmente nos gusta.
En Tres Habitat hemos recopilado algunas ideas para que la limpieza de la cocina te lleve mucho menos tiempo del que le dedicabas hasta ahora.
Si en la cocina de tu piso está todo “manga por hombro”, lo primero que deberías hacer es poner orden. Si los trapos están guardados en un cajón, los platos y vasos en su sitio y las sartenes y cacerolas en el armario correspondiente, la sensación de orden prevalecerá a la de suciedad. Ahora bien, supeditar la limpieza al orden, sólo es posible si no es necesario una limpieza a fondo. En el caso de que tu cocina realmente necesite algo más que poner cada cosa en su sitio, a continuación te damos algunos consejos para una limpieza a fondo en menos de lo que canta un gallo:
1. Platos, vasos y cubiertos limpios. Una cocina con los platos sucios a la vista transmite una elevada sensación de dejadez. Por eso, lo primero que deberías hacer es tirar al cubo de basura orgánica los restos de comida de los platos y lavarlos, bien en el lavavajillas, bien a mano.
2. Fogones, vitrocerámica y horno listos. A continuación, la limpieza de los fogones, la vitrocerámica y el horno, hará que tengas medio camino andado. En ambos casos, merece la pena utilizar productos específicos.
3. Encimeras y mesas resplandecientes. Si se tratara de una limpieza a fondo, los consejos serían muy distintos. Pero en este caso, bastaría con recoger las migajas y pasar un paño humedecido con un producto limpiador multiusos para quitar las manchas y restos de grasa de la cocina.
4. La basura al contenedor. Una vez hayas recogido todo. Cierra la bolsa de la basura para evitar que los malos olores se queden en la cocina y lleva cada bolsa a su contenedor correspondiente.
5. Barrer, fregar y… ¡listo! Por último, coge la escoba y barre las migas y los restos que hayan podido caer al limpiar los muebles. Después, el remante final. Pasa la fregona utilizando un fregasuelos desinfectante y espera a que se seque.
Claro que con estos cinco pasos no podemos hablar de zafarrancho de limpieza, pero lo que sí es cierto es que parecerá que todo está limpio y en orden. Además, si tienes el hábito de hacerlo cada día, cuando hagas una limpieza a fondo, te será mucho más fácil, cómodo y rápido.
Si ya has tomado nota de nuestros consejos, ya puedes ir al cine, ver la tele, leer un libro o quedar con los amigos. Cuando vuelvas, la cocina estará limpia, o casi.
¿Cuáles son los pasos mínimos que sigues tú para limpiar la cocina rápidamente? Comparte con nosotros tus trucos de casa.